Mario Ernst

Mario Ernst

MBA Universidad Adolfo Ibáñez (Chile)

Mario Ernst es MBA de la Universidad Adolfo Ibáñez y se ha especializado en transformación digital en IE Business School (España). Además es ingeniero comercial de la Universidad de Santiago de Chile.

Como consultor internacional ha asesorado en procesos de innovación y transformación digital a más de 40 instituciones en Chile, Argentina, Perú, Bolivia, Paraguay, Uruguay, Panamá, Colombia, Ecuador, República Dominicana, Costa Rica y México. Actualmente es director de Transformación Digital en Bull & Company.

En su función empresarial es cofundador de la Startup Growth, especializada en crecimiento de ventas digitales, y se desempeña como director de empresas.

Asimismo, Mario Ernst es profesor en programas de posgrado en diversas universidades chilenas y extranjeras, y ha sido expositor en más de 30 seminarios y congresos internacionales.

 

 

 

 

Acerca de

Mario Ernst es MBA de la Universidad Adolfo Ibáñez e ingeniero comercial de la Universidad de Santiago de Chile, con especialización en transformación digital en IE Business School (España). Ha asesorado a más de 40 instituciones en América Latina en procesos de innovación digital. Actualmente, es director de Transformación Digital en Bull & Company y cofundador de Startup Growth. Como docente en Clase Ejecutiva UC, imparte diplomados y cursos en gestión ágil, innovación y big data, enfocándose en entregar herramientas prácticas y estratégicas para la digitalización empresarial. Su experiencia docente combina teoría con aplicación real en entornos empresariales.

¿Cuál es el enfoque de enseñanza de Mario Ernst en los programas de Clase Ejecutiva UC?

Mario Ernst aplica un enfoque práctico basado en su experiencia en transformación digital, combinando metodologías ágiles con estudios de caso reales para que los alumnos implementen soluciones innovadoras en sus empresas.

¿Qué impacto tienen sus cursos en el desarrollo profesional de los alumnos?

Sus programas ayudan a los profesionales a adquirir conocimientos clave en innovación digital y gestión ágil, mejorando su capacidad para liderar procesos de cambio y adaptación tecnológica en sus organizaciones.

¿Qué diferencia sus diplomados y cursos de otros programas similares?

Su experiencia internacional y su trayectoria como consultor permiten ofrecer un enfoque actualizado y aplicado, con estrategias diseñadas para responder a los desafíos actuales de la transformación digital.