Curso Modelos analíticos de marketing


Aprende a modelar problemáticas genéricas del marketing a través de técnicas de data mining; todo para tomar mejores decisiones.

Matricúlate Aquí Comparar

Matricúlate en línea y comienza a estudiar sin más trámites.

Curso Modelos analíticos de marketing


Aprende a modelar problemáticas genéricas del marketing a través de técnicas de data mining; todo para tomar mejores decisiones.

Matricúlate Aquí Comparar

Matricúlate en línea y comienza a estudiar sin más trámites.

Curso Modelos analíticos de marketing



* El inicio de clases puede estar sujeto a cambio

Matricúlate ahora y obtén un
35% dto.

(Precio final USD $394)

Quiénes Somos

Clase Ejecutiva UC es el programa de perfeccionamiento profesional Online + Zoom de la Pontificia Universidad Católica de Chile, orientado a actualizar tus conocimientos y entregarte nuevas herramientas y habilidades que te permitirán mejorar, ampliar e incluso transformar tu carrera profesional.

Descripción

El propósito de este curso es entregar herramientas que permitan convertir una problemática de marketing en una problemática de datos. Lo anterior, considerando la metodología genérica de minería de datos llamada CRISP-DM (Cross-Industry Standard Process for Data Mining). A través de este curso, se adquieren conocimientos y habilidades de modelado que tributan a mejorar la toma de decisiones para la dirección de marketing en distintas áreas de la disciplina.

El desarrollo de modelos analíticos, posibles gracias a los avances tecnológicos de almacenamiento y procesamiento de datos, hacen sentido, sí y sólo sí, tienen un propósito claro, bajo un contexto en particular. Este curso, por tanto, ayuda a dar respuesta a problemáticas genéricas de la disciplina del marketing que pueden ser modeladas a través de técnicas de data mining. El desafío que aborda este curso es, modelar considerando las complejidades y desafíos del marketing actual, como la fragmentación de audiencias, la omnicanalidad de los negocios, viajes del cliente cada vez más complejos gracias al incremento de las interacciones cliente-empresa a través de canales remotos, lo que se traduce en una pérdida de control en la construcción de experiencias del cliente.

Dado lo anterior, las organizaciones que logran beneficiarse de la tecnología para reducir la incertidumbre y tomar mejores decisiones de marketing, podrían llegar a tomar una posición ventajosa en una determinada industria. Modelos que permitan conocer al nuevo cliente, entender qué busca y personalizar la interacción cliente-organización, pueden generar un impacto positivo y beneficiar a todos los stakeholders involucrados.

El formato e-learning surge como una solución que permite construir aprendizajes a partir de los aportes de los participantes y entregando flexibilidad a sus horarios de estudio. Los participantes podrán interactuar con sus compañeros y tutores a través de mensajería y foros de discusión aplicados, incorporando sus distintas aproximaciones a las temáticas tratadas y su diversidad de experiencias, enriqueciendo la reflexión y la apropiación de los conceptos claves.

Objetivos

Aplicar modelos analíticos de marketing con foco en la gestión de la relación con el cliente.

Identificar los conceptos y desafíos fundamentales de la analítica de marketing.

Distinguir los pasos de un modelo de análisis de datos aplicable al marketing.

Analizar modelos de prospección de clientes y optimización de comunicación de marketing.

Relacionar la gestión de la relación con el cliente y el uso de modelos de analítica de datos.

Aplicar indicadores para la evaluación de la gestión de la relación con el cliente en una organización.

Diseñar una propuesta de marketing con foco en la gestión de la relación con el cliente de una organización.

Dirigido a

Subgerencias y jefaturas del área de marketing.

Metodología 100% online

Aprendizaje interactivo

Contamos con una plataforma interactiva que te permitirá participar de las clases en vivo, interactuar en foros con tus compañeros de clase y acceder a los contenidos de cada curso en cualquier momento, adaptándose a tus necesidades.

Acompañamiento de tutores

En cada curso tendrás un tutor académico quien resolverá tus dudas planteadas en la plataforma online. Además las coordinadoras académicas resolverán tus consultas administrativas a través del correo alumnosuc@claseejecutiva.cl

Clases en vivo

Cada curso está organizado en 6 u 8 clases online y dos clases en vivo, transmitidas vía streaming, realizadas por nuestros destacados académicos o tutores. En estas clases podrás interactuar, realizar preguntas y comentar a tus compañeros de clase.

Material de estudio

Desde el inicio de tu programa online, tendrás acceso al material de estudio necesario para cada clase. Podrás acceder en cualquier momento y en cualquier lugar a tus clases online, papers, videos y otros recursos.

Evaluación en línea

Al final de cada curso tendrás una evaluación de los contenidos estudiados. A través de nuestra plataforma en línea, podrás acceder al examen y sus instrucciones para realizarlo. Además, contarás con soporte en línea para resolver cualquier problema técnico durante tu examen.

ACLARA TUS DUDAS

Quisimos responder las preguntas que muchos nos hacen a través de este video.

Clases en Vivo

Los estudiantes deben asistir a dos clases en vivo con el docente, donde podrán reforzar conocimientos y resolver dudas. La asistencia a dichas clases es obligatoria vía streaming o asistiendo presencialmente, si esto último es posible, en los lugares y horarios de realización que se definan.

Contenidos

Conceptualización de la analítica de marketing

• Contexto desafíos actuales del marketing en ambientes altamente competitivos.
• Beneficios de la implementación de modelos analíticos de marketing para mejorar la toma de decisiones.
• Problemáticas de marketing usualmente modeladas a través de minería de datos.

Metodología CRISP-DM (Proceso intersectorial estándar para la extracción de datos)

• Método CRISP-DM (6 pasos)
▪ Entendimiento del negocio
▪ Comprensión de los datos
▪ Preparación de los datos
▪ Modelado
▪ Evaluación
▪ Implementación

Optimización de la comunicación de marketing

• Modelos de prospección de clientes (identificación de buenos prospectos, elección de canales de comunicación de marketing, diseño de mensajes apropiados con las características del target)
• Modelos de elección y optimización de herramientas de comunicación de marketing (encaje con el perfil del target, optimización de campañas de marketing directo, optimización de presupuesto y efectividad)

Modelos de CRM (Customer Relationship Management)

• Perfilamiento en base a información conductual del cliente.
• Determinación del valor del cliente (por ejemplo: CLV – customer life time value).
• Cross-selling, up-selling, y recomendaciones. Módulo

Modelos de retención y fuga

• Modelos de reconocimiento de intención de fuga
• Modelos de clasificación fugados/no fugados
• Modelos predictivos de fuga (¿predecir quienes se irán versus por cuánto tiempo se quedarán?

Implicancia de negocios y de marketing

• Aspectos estratégicos de la interpretación de modelos analíticos de marketing
• Trade-off entre la precisión y el grado de comprensibilidad de los modelos (qué tan bueno es trabajar con modelos de “caja negra”)
• Implementación de modelamiento en tiempo real

Clase Ejecutiva UC se reserva el derecho a modificar el contenido en cualquier momento.

Profesores

Carolina Martínez Troncoso
Carolina Martínez Troncoso

Ph.D Universidad de Manchester (Reino Unido)

Carolina Martínez Troncoso es Ph.D in Business and Management de la Universidad de Manchester, Reino Unido. Master en Marketing e ingeniera comercial de la Universidad de Chile. Su área de investigación es el uso de la analítica de datos para mejorar la toma de decisiones en marketing, específicamente en temas de uso de datos no estructurados (voz del cliente proveniente de la interacción cliente-empresa o cliente-cliente) para generar un entendimiento más profundo de:

  • el cliente y del levantamiento de insights del consumidor
  • de fenómenos de marketing, tales como: engagement, fallas de servicio, fuga de clientes.
  • procesos de marketing tales como experiencia de servicio y customer journey.
Carolina Martínez Troncoso es profesora de la Escuela de Ingeniería de la UC.

Nicolás Ganter
Nicolás Ganter

Magíster Universidad de Chile

Nicolás Ganter es Magíster en Finanzas (c) e ingeniero comercial con Licenciatura en Ciencias de la Administración de Empresas de la Universidad de Chile. Asimismo, además es datascientist en retail en el área de e-commerce y consultor en marketing digital especialista en extracción de datos. Su área de expertise es la recopilación, procesamiento y análisis de datos. Además, ha trabajado en importantes proyectos de investigación extrayendo información pública (disponible en distintas plataformas) mediante técnicas de web scraping, y como especialista en programación, automatizando numerosos procesos y estimando datos macroeconómicos para la toma de decisiones.

Ventajas

Prestigio UC

La Pontificia Universidad Católica de Chile posee más de 120 años educando y formando a los líderes de nuestro país. El prestigio UC es reconocido esencialmente por la calidad de sus docentes como por su excelente sistema de enseñanza, los cuales la han transformado en la universidad número uno del país y la mejor universidad de habla hispana en Latinoamérica.

Profesores de Clase Mundial

Nuestro proceso educativo es apoyado y guiado por la excelencia, el sello y el prestigio de los académicos de la Pontificia Universidad Católica de Chile, formados en las mejores universidades a nivel mundial.

Moderno modelo pedagógico

Contamos con una plataforma interactiva, con la última tecnología en educación a distancia, que te permitirá vivir la experiencia del aprendizaje en línea: Acceso a clases en vivo y constante interacción en foros, con académicos y tutores.

Flexibilidad

Tenemos diversos programas académicos que impartimos con un exclusivo e innovador sistema de aprendizaje, enfocado en la flexibilidad y adaptado a tus necesidades de tiempo y espacio, permitiendo que puedas estudiar donde quieras y cuando quieras.

Programas online

Somos un programa de perfeccionamiento profesional 100% online creado por la Pontificia Universidad Católica de Chile, orientado a actualizar tus conocimientos y entregarte nuevas herramientas y habilidades que te permitirán mejorar, ampliar e incluso transformar tu carrera profesional.

Requisitos de postulación

Para postular a un programa de Clase Ejecutiva UC debes cumplir alguno de estos requisitos:

  • Título profesional universitario.
  • Título de egresado de instituto profesional o centro de formación técnica.
  • Conocimientos equivalentes en el área del programa al que estás postulando.

Se sugiere contar con un dispositivo compatible, navegadores web actualizados, conexión a Internet estable, sistema operativo compatible, capacidad de reproducción multimedia, cámara y micrófono.




Inversión

Precios

Precio :
USD $606

Matricúlate ahora y obtén un
35% dto.

(Precio final USD $394)

Matricúlate Aquí

Medios de pagos Chile

  • 3 cuotas tarjeta de crédito sin interés para nuestros cursos. En caso de existir interés, este será generado específicamente por su banco y no por Clase Ejecutiva UC.

 

  • Tarjeta de débito.

 

  • Transferencia bancaria.

Medios de pagos Internacional

  • Pago al contado a través de transferencia bancaria.

 

  • Pago a través de Paypal.

Clase Ejecutiva UC

Certificados apostillados

Una de las características más importantes de los títulos emitidos por la Pontificia Universidad Católica de Chile es que pueden ser apostillados gracias al Convenio de la Apostilla de la Haya. La Apostilla es una certificación única que permite agilizar el proceso de acreditación y certificación de títulos o documentos extranjeros en algún país miembro del Convenio de la Apostilla. Los documentos emitidos en Chile para ser utilizados en un país miembro del Convenio de la Apostilla que hayan sido certificados mediante una Apostilla, deberán ser reconocidos en cualquier otro país del convenio sin necesidad de otro tipo de certificación. Más información sobre el proceso de Apostilla en http://apostilla.gob.cl. El certificado del curso es apostillable. Sin embargo, la Clase Ejecutiva UC no se hace parte de la gestión de apostillarlo.

Un día en Clase Ejecutiva UC