Felipe Huerta Pérez

Felipe Huerta Pérez

Felipe Huerta Pérez

Ph. D Imperial College London (Reino Unido)

Felipe Huerta Pérez es Ph.D del Imperial College London (2021), y magíster (2016) de la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC).

Es profesor asistente en el Departamento de Ingeniería Química y Bioprocesos de la UC, unidad en la dicta Fenómenos de transporte y operaciones unitarias.

Además, el año 2019 obtuvo el premio John. S. Archer Award a la excelencia en investigación en geociencias e ingeniería del petróleo.

Asimismo, sus áreas actuales de investigación son la modelación y simulación de fenómenos de transporte, líquidos criogénicos, intensificación de procesos y almacenamiento de energía.

Acerca de

Felipe Huerta Pérez, Ph.D. en Ingeniería Química por el Imperial College London (Reino Unido), es profesor asistente en el Departamento de Ingeniería Química y Bioprocesos de la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC). Obtuvo su magíster en la misma institución en 2016 y ha destacado por su destacada carrera académica y profesional.

En el 2019 obtuvo el premio John S. Archer Award, el cual reconoce la excelencia en investigación en el campo de las geociencias e ingeniería del petróleo. Su trabajo se ha centrado en la modelación y simulación de fenómenos de transporte, líquidos criogénicos, intensificación de procesos y almacenamiento de energía, áreas en las que ha realizado importantes contribuciones.

¿Qué programas imparte en Clase Ejecutiva UC?

El profesor Felipe Huerta participa en programas relacionados con la industria energética y alimentaria. Actualmente, imparte clases en el Diplomado en Amoníaco verde, el Diplomado en Gestión de la industria de los alimentos, así como en los Cursos de Almacenamiento, transporte y uso de amoníaco verde, y Curso Diseño experimental para la formulación óptima de alimentos.

¿Cuál es el principal enfoque de los programas que dicta el profesor Felipe Huerta?

El principal enfoque de sus programas es la sostenibilidad y optimización en procesos industriales. En el Diplomado en Amoníaco verde, se aborda la producción de amoníaco verde como una alternativa energética sustentable, mientras que en el Diplomado en Gestión de la industria de los alimentos, el enfoque está en mejorar la calidad e inocuidad dentro de la industria alimentaria mediante la gestión eficiente de los procesos.

¿Cómo contribuyen sus cursos al desarrollo profesional de los estudiantes?

Los cursos impartidos por el profesor Felipe Huerta Pérez contribuyen al desarrollo profesional de los estudiantes al brindarles herramientas prácticas y conocimientos especializados en áreas clave como la sostenibilidad energética y la gestión de la industria alimentaria. Los estudiantes adquieren habilidades para optimizar procesos, mejorar la calidad de los productos y aplicar metodologías avanzadas como el diseño experimental para la formulación óptima de alimentos, lo que les permite aumentar la competitividad y eficiencia dentro de sus respectivas industrias.

Estudia en la Universidad N°1 de habla hispana en Latinoamérica por QS Latam University Rankings 2025
Nº 1 Universidades en Latinoamérica 2020 por QS World University Rankings
Universidad N°1 de habla hispana en Latinoamérica, por THE World University Ranking 2025
Nº 1 Universidades de habla hispana en Latinoamérica 2020 – The World University Rankings
Máxima acreditación por la Comisión Nacional de Acreditación, Chile

Clase Ejecutiva UC – Pontificia Universidad Católica de Chile.